top of page

¡SÍ SE PUEDE!, ¡SÍ SE PUEDE!

Hago una confesión. Andaba últimamente un poco cabizbajo. Acabo de terminar la escritura de un guión- una adaptación todo lo libre que se quiera sobre El jugador, de Dostoievski- y no estoy muy convencido de haberlo hecho bien. Las dudas me consumían. ¿Me estaré haciendo viejo? ¿Habré perdido ese punch que hizo que una analista de guiones del extinto Canal+ calificara a Una semana en el parque, la que meses después fue  mi opera prima, como el mejor guión que había leído en los últimos 20 años?


Sin duda que un poco de cada cosa habrá. Pero incluso para estos desagradables bajones nuestro querido cineclub tiene a mano un loracepan o un mágico brebaje que te suministra, puntualmente, todos los martes a las ocho menos cuarto de la tarde, y durante un par de horitas, minuto arriba, minuto abajo, y te deja como nuevo.


Ayer, por ejemplo, y sin ir más lejos, yo y mi bajón nos metimos  en el Salón del Carmen, el lugar donde el FAS programa sus películas. Ayer nos tocaba El baño del diablo, la flamante ganadora del último Festival de Sitges. Y allá que mi bajón y yo fuimos y nos sentamos muy juntitos- fijaos que entre los dos sólo ocupábamos ¡una butaca! (jeje)- dispuestos a disfrutar del diabólico baño. Y mientras esperaba que las luces de la Sala se apagaran, no podía dejar de recordar los viejos tiempos en los que Sitges premiaba a En compañía de lobos o a Déjame entrar. De esta manera al baño me metí,  y sin toalla porque, y estaba convencido de ello, serían sus imágenes las que secarían y dejarían mi (maltrecho) cuerpo brillante como el oro.


Y  así ocurrió. El cineclub continúa sin fallarme. Es una gozada. Porque ahora ya pienso que mi guión sobre El jugador puede salir adelante, que puede convertirse en una buena película, que no es menos que ningún otro guión y sí más que muchos. Porque si El baño del diablo ha ganado el Festival de Sitges, ¿por qué no iba a hacerlo El jugador? Porque no es una película adscrita al fantástico o al cine de terror., me podríais espetar y OK, d´accord, respondería. Y entonces la presentaría a otro festival. No problema, que diría Terminator. Por festivales que no quede. Y, ¡adelante con todo el equipo! Porque el baño me ha curado: los bajones se quedaron fuera, sentados, muy formalitos ellos- ¡serán cabrones!-  en los bancos de la Plaza de Indautxu. Y yo, ¡sí!, con El jugador a muerte. Y sin olvidarme de dar las gracias al FAS y, sobre todo, a El baño del diablo, porque si semejante despropósito se ha llevado el Primer Premio en Sitges, ¿por qué con El jugador no iba yo a ganar un goyita, por ejemplo?


Porque si en el País de los Ciegos el tuerto es el rey ahora, que por lo visto, todos llevamos- paradójicamente-  los ojos vendados voy a levantarme un pelín la gasa- para no tropezarme más que nada-, finiquitar una versión definitiva de El jugador, y patearme con él todas las productoras del mundo, y con la cabeza bien alta. ¡Sí, sí se puede! ¡Sí se puede! Porque, ¿quién va a ser el guapo o la guapa que me diga que mi jugador no merece la pena? Les pongo El baño del diablo y que extraigan conclusiones…

 
 
 

コメント


Blog Fas.png

Contacto: Jorge Barrio

Sede social y biblioteca: San Nicolás de Olabeaga, 33 2º

Tfno.: 618 31 84 31

Mail: info@cineclubfas.com

Lugar de proyecciones:

Salón Indautxu (Plaza Indautxu s/n)

Patrocinan

Diputación Bizkaia logo
Ayuntamiento Bilbao logo
bottom of page