Bird es una interesante película que merece un comentario. Veo en ella algo más que la simple presentación de unos seres desarraigados, alienados por las circunstancias de la sociedad y que dan lugar a familias desestructuradas. Me voy a centrar en el simbolismo que encierra.
La película, además de lo apuntado, nos hace reflexionar sobre el contraste entre dos formas de comportamiento. Por un lado la de estos seres humanos esclavizados por ese mundo sórdido en el que se dan todo tipo de violencias y de otra la libertad de las aves y animales que van apareciendo. En el primer caso, se ve que unas condiciones económicas penosas, una alarmante falta de educación y formación desemboca inexorablemente en ese lamentable mundo de desarraigo y marginación. Por contra se nos muestra los diversos animales que representan esos seres libres , sin ataduras, desinhibidos. Aparecen como unos protagonistas más de la película, como seres verdaderamente libres. Todos ellos, de una manera u otra, colaboran a crear climas amables en contraste con lo sórdido de las situaciones de la sociedad que muestra el film. Así, el perrito haciendo las delicias de los niños que muestran su cariño hacia el animal (un acierto su resurrección), la gaviota mostrando su confianza con la protagonista interrumpida por la aproximación de los ruidosos muchachos, el cuervo colaborando en la entrega de la correspondencia y el delicioso zorrito que aparece al final con esa carita tan simpática como diciéndonos, lejos de la desconfianza habitual de su especie, que quiere participar también en la fiesta que se está celebrando.
Punto y aparta merece un comentario el personaje de Bird, un ser solitario, que busca su propia identidad. Se nos presenta como una persona independiente, a pesar de su lamentable situación, que es capaz de sentir cariño, acogiendo bajo sus alas a la protagonista. Es el único de los personajes que representa un atisbo de cercanía, de bondad. La protagonista trata de comprenderle y ayudarle.
Afortunadamente ese final sorprendente nos hace pensar que los seres humanos cuando se socializan de verdad, como lo hacen en la boda, intentando superar la adversidad, son capaces de afrontar una situación tan difícil como la que nos presenta la directora, aunque sea por unos momentos.
Y eso que la directora dijo, cuando le preguntaron, que no tenía un plan previo en mente al acometer la película. Pues... de haberlo tenido no le hubiera salido mejor.
Comments