FRAN GAYO
- txarli-ov
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

Pues sí, no era un gallo, era amable, cariñoso e inteligente. Fran Gayo (Xixón, Asturias. 1970 - C. Buenos Aires, Argentina. 2025) .
Quizá su nombre no diga mucho por estos lares (Euskal Herria), pero por esa magia del sentimiento, desde que el Fas (allá por 2003, o así) se vinculó (sin vínculos) con ese Festival de Cine en el Cantábrico, en Asturias, el FICX (Festival Internacional de Cine de Xixón), ha visto a José Luis Cienfuegos [1995-2011], Nacho Carballo [2012-2016], o Alejandro Díaz [2017-...] (Directores del FICX) con los que ha, y hemos, compartido una sombra imperceptible, pero enorme, ruda y consistente, ahí estaba Fran Gayo, con ese tono humilde, pero penetrante y enriquecedor, con datos y datos, siempre ayudando a contemplar ese cine independiente (y difícil de interpretar, a veces). Fran nos daba pistas y claves para adentrarnos en cada trama.
También estuvo con nosotr@s. Fue con motivo de la visita de Mariano Llinás, y su flor , La Flor (2018) , era ZINEBI, y esas tres sesiones maravillosas de noviembre 2018 (11, 12 y 13), en las que Fran acompañó al elenco de de La Flor y a Mariano (el Llinás).
Triste noticia hoy, Fran se ha ido...y a diferencia de cineastas, que nos dejan otro tipo de legados, Fran nos deja su ternura infinita en el trato (imposible de olvidar), y ese conocimiento cinematográfico, cual aguacero del Cantábrico, que nos ha ido dejando en sus escritos.
Vayan pues estas cuatro líneas en tu memoria y recuerdo. Goian bego / Descansa en paz.
Ha sido un placer estar contigo.
[la última vez, fue compartiendo diálogo con Cécile Embleton, codirectora de Mother Vera (2024)]
Comments