top of page
Image-empty-state.png

The Filfth And The Fury

Animados por la buena acogida que han tenido documentales como Monos como Becky o recientemente A propósito de Buñuel, presentamos una pequeña joya de la cinematografía, reivindicando una vez más ese apartado “maldito y minoritario” doblemente que es el documental y además musical. Julien Temple en una especie de deuda adquirida quiere poner en su sitio, veinte años después de “Dios salve a la Reina”, a Sex Pistols y a Malcom MacLaren (manager).


Una inteligente presentación de donde surge un grupo musical como Sex Pistols, y de cómo fue su discurrir por ese entramado mundo, que es el mundo discográfico.

Independientemente de que nos guste o no el tipo de música “el Punk” (minoritaria incluso en su época-años 70), Julien demuestra un gran talento en la concepción de este film. Siguiendo la estela de M. Scorsese con de The last Waltz sobre un grupo musical desde dentro y que a su vez tomaba el testigo de películas-documentales sobre un movimiento social emergente de la época de los años 60, guerras e hippies: “ Isla de Wight”, “Monterey” o “Newport”. Estructura su “documento” en el origen >> Basura, situación social de comienzos y mediados de los años 70 en Gran Bretaña y de cómo una industria, la discográfica, engulle cualquier movimiento para convertirlo en $$ dinero $$. Y >> Furia de unos jóvenes que quieren revelarse contra el sistema. 


Tenemos pues, ante nosotros una película imperdible y magnífica, a mi modo de entender, que de un modo dinámico y jocoso Julien Temple nos muestra lo a gusto que se mueve entre sus kilómetros de película rodados siguiendo a los Sex Pistols. Presente y pasado de un medio, el discográfico (primera industria en el Reino Unido, recordad a The Beatles), dándonos una visión personal de lo que fue aquella corriente. Así pues prepararos para disfrutar de grandes momentos.


Apuesta arriesgada, puesto que el MUSICAL, salvo excepciones meritorias como Everybody says I love you (Woody Allen) y las versiones pasteleras de los Oliver Stones con el fin de hacer dinero de personajes de famosos del mundo musical, está en la UVI. Ya nadie se atreve con este género que tan grandes títulos ha dado ala historia del cine, West Side Story como botón.


De algún modo Julien deja caer aquello de “a buen entendedor pocas palabras bastan” y en la brevedad de hora y media observamos hipnotizados: la droga, los fans, los medios de comunicación, la pasta, el ansia de ser rico, la corrupción, el capricho, la decadencia, la amistad y sobre todo la música. No estamos ante una versión de quién fue Mozart en Amadeus o el pianista atormentado de Shine sino ante pasajes de la historia de unos perdedores por naturaleza: los Pistols.


Txarli Otaola

SESIÓN 1725 - 08/10/2002

“The Filth and the Fury” · Reino Unido · 1999 · 105 min

Director: Julien Temple · Guión: John Sherarlaw (documentación) · Fotografía: · Música: Sex Pistols, Alice Cooper, David Bowie, New York Dolls, The Creation, The Who, Roxy Music, … · Montaje: Niven Howie · Int.: Paul Cook · Steve Jones · John Lydon (Johnny Rotten) · Glen Matlock · Malcom McLaren

Contacto: Jorge Barrio

Sede social y biblioteca: San Nicolás de Olabeaga, 33 2º

Tfno.: 618 31 84 31

Mail: info@cineclubfas.com

Lugar de proyecciones:

Salón Indautxu (Plaza Indautxu s/n)

Patrocinan

Diputación Bizkaia logo
Ayuntamiento Bilbao logo
bottom of page