La bicicleta de Pekin
La última película de Wang Xiaoshuai (la quinta precisamente) obtuvo un gran éxito en la Berlinale, tal y como confirmamos quienes la vimos en Zabaltegi de San Sebastián.
Desde el punto de vista occidental, es muy importante que conozcamos el valor de la bicicleta en la vida de China, ya que para los que vienen de un entorno rural a la capital (una forma de transporte imprescindible), más aún si se convierte en una profesión o ‘clase social’ para mostrar ante el resto en un ambiente estudiantil.
El punto de partida de esta película, el neorrealismo, es una herramienta narrativa única para mostrar las diferencias de la capital: los nuevos y viejos barrios, las pequeñas calles y las grandes avenidas, el ambiente tranquilo del viejo Oriente y el ritmo consumista introducido en ellos por la influencia de Occidente, que actualmente tienen muchos chinos.
PREMIOS: Festival de Berlín – Oso de Plata – Gran Premio del Jurado, Premio al Mejor Actor Joven: Li Bin y Cui Lin.
J.C.G.U.
SESIÓN 1716 - 30/04/2002
“Beijing Bicycle” · Francia/China · 2001 · 113 min
Director: Wang Xiaoshuai · Guión: Wang Xiaoshuai, Tang Danian, Peggi Chiao, Hsu Hsiao-Ming · Imagen: Liu Jie · Música: Wang Feng · Montaje: Liao Ching-Song · Int.: Guei (Cui Lin) · Jian (Li Bin) · Qin (Zhou Xun) · Xiao (Gao Yuanyuan) · Da Huan (Li Shuang) · El padre de Jian (Zhao Yiwei) · La madre (Pang Yan) · Rong ( Zhou Fangfei)


